IMAGEN 2: UPC – Campus Villa Fuente: Elaboración Propia IMAGEN 3: GIMNASIO – UPC CAMPUS VILLA Fuente: Elaboración Propia IMAGEN 4: CANCHA DE FÚTBOL – UPC CAMPUS VILLA Fuente: Elaboración Propia IMAGEN 5: Estudiante y entrenador saliendo de una práctica deportiva. Fuente: Elaboración Propia IMAGEN 6: Estudiante de medicina en la biblioteca. Fuente: Elaboración Propia IMAGEN 7: Estudiante de medicina en la biblioteca. Fuente: Elaboración Propia FUENTES DE INFORMACIÓN: Bibliográficas: 1. S, J. B. (1992). El Estrés. México DF: Publicaciones Cruz O. S.A. Electrónicas: 2. Bedoya-Lau, F. N., Matos, L. J., & Zelaya, E. C. (17 de Diciembre de 2014). Niveles de estrés académico, manifestaciones psicosomáticas y estrategias de afrontamiento en alumnos de la facultad de medicina de una universidad privada de Lima en el año 2012. Recuperado el 25 ...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROBLEMA : Según un estudio realizado a 187 alumnos de la Facultad de medicina de una universidad privada en Lima en el año 2012, se encontró que el 77,54% de los encuestados se identificaron con la presencia de estrés académico (Bedoya-Lau, Matos, & Zelaya, 2014) . Además, según un estudio titulado “Integración y estrés en estudiantes universitarios” de la Universidad Pedagógica Nacional de México, se establece que los estudiantes de la carrera de Medicina y Enfermería son los más afectados por situaciones de estrés debido a las cargas académicas, el tipo de trabajo, la evaluación por los profesores y la presión de entrega de trabajos (Valenzuela Pablos & Fraijo Sing) . De acuerdo a un artículo titulado “El impacto de la actividad física y el deporte sobre la salud, la cognición, la socialización y el rendimiento académico: una revisión teórica”, que presenta diversas investigaciones, se hace evidente que la práctica de deporte tiene efectos beneficiosos en el ...